Minería

CDE por reorganización planteada por Enel: "Nosotros no estamos defendiendo a Enersis"

Hoy se realizaron los alegatos en la Corte de Apelaciones a raíz del recurso de ilegalidad que presentó AFP Habitat en contra de la SVS por haber declarado que la reestructuración del holding eléctrico es una fusión, y no una operación entre relacionadas.

Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 20 de noviembre de 2015 a las 11:54 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Continúa la controversia por la reestructuración de Enersis propuesta por Enel. La polémica operación tuvo hoy un nuevo capítulo pero en tribunales, a raíz del recurso de ilegalidad que presentó AFP Habitat en contra de la SVS por haber declarado que la reestructuración del holding eléctrico es una fusión, y no una operación entre relacionadas (OPR).

Alfredo Larreta, el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE) que representa al regulador, dijo en el marco de los alegatos en la Corte de Apelaciones que la reorganización del holding no supone perjuicio para los accionistas minoritarios como las AFP.

"Son meras hipótesis", dijo el abogado.

En ese contexto, explicó que "si el perjuicio lo causa alguien (...) sería el actuar fuera del interés social por parte de ciertos directores y accionistas".

"No estamos defendiendo a Enersis", agregó a continuación de manera tajante, afirmando de paso que entre la SVS y el CDE hay una completa coordinación en este caso.

Según Larreta, "las normas de fusión protegen de mayor manera a los accionistas minoritarios que las normas de partes relacionadas".

Cuando llegó su turno, el abogado de Habitat, Fernando Samaniego, defendió su postura de rechazo a la reorganización de Enersis y cargó contra la italiana señalando que la gestora no es "un accionista mañoso como ha caricaturizado Enel en la prensa".

"Lo que se busca es que en esta estructuración se cumpla íntegramente la ley", afirmó.

German Concha, el abogado de Capital-la otra AFP que ha mostrado su oposición a la propuesta de la italiana-emplazó a los presentes en la audiencia con una pregunta: "¿no sería más simple aplicar la normas de las operaciones entre partes relacionadas, que es lo que corresponde?".

Luego de escuchar a todas las partes, los ministros de la Cuarta sala de la Corte de Apelaciones llegaron a acuerdo para emitir un fallo dentro de los próximos días.

Trascendió que la resolución podría conocerse el próximo jueves.

 

Lo más leído